Seguidores

jueves, 31 de octubre de 2019

Militares Saudies caen en una explosion en Yemen

La intervención militar en Yemen (2015-presente) —u Operación Tormenta Decisiva23—es una invasión que fue lanzada por Arabia Saudita en 2015, liderando una coalición de nueve países de Medio Oriente y África. La misma fue solicitada por el presidente (reconocido internacionalmente como pro-saudi) Abd Rabbuh Mansur al-Hadi, quien pidió ayuda militar tras ser derrocado por los Hutíes debido a dificultades económicas y políticas.
Se dice que la intervención cumple con el Artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas por parte de la comunidad internacional​; pero esto ha sido cuestionado por algunos académicos.
 Inicialmente, la intervención consistió en una campaña de bombardeos contra los rebeldes Hutíes y más tarde vio un bloqueo naval y el despliegue de fuerzas terrestres en Yemen.​ La coalición liderada por Arabia Saudita ha atacado las posiciones de la milicia Hutíes y a los leales al ex presidente de Yemen, Alí Abdalá Salé, presuntamente apoyado por Irán (ver conflicto de poder entre Irán y Arabia Saudita).
La guerra recibió críticas generalizadas y tuvo un dramático empeoramiento de la situación humanitaria de Yemen, que alcanzó el nivel de "desastre humanitario" o "catástrofe humanitaria",​ y que algunos han calificado de genocidio.
En 2019, el estado del conflicto se describió como un "punto muerto militar ".


No hay comentarios:

Publicar un comentario

NIÑOS SICARIOS, NEUTRALIZADOS POR POLICIA

Policías Abaten a 3 niños Sicarios en San Luis Río Colorado tras haber ejecutado a 1 persona Tres sicarios, menores de e...