OPERACION HATO COROZAL
La operación Hato Corozal fue una ofensiva adelantada por batallones contraguerrilla de dos brigadas del Ejército contra 2 frentes del Bloque oriental de las Farc que habían atacado la población de Hato Corozal, enclavada en el norte de Casanare, el 31 de agosto de 1999.
Durante el repliegue de los subversivos, helicópteros artillados atacaron sus columnas matando a medio centenar de subversivos.
Dicha operación sumada a los golpes de julio de 1999 en Puerto Rico y Puerto Lleras, impidió a la guerrilla de las Farc pasar a la guerra de movimientos, y demostró la vulnerabilidad de sus columnas de ataque al poder aéreo de las Fuerzas Armadas colombianas.
Sobre las 7 de la noche del martes 31 de agosto de 1999, un grupo de aproximadamente 300 hombres de los frentes 10 y 45 del Bloque Oriental de las Farc, intento tomarse el cuartel de policía de Hato Corozal, municipio situado en el extremo norte del departamento de Casanare.
Muchas de las unidades atacantes se transportaban en camiones de carga, en una táctica ya experimentada en los años anteriores; con ello se buscaba obtener una mayor agilidad y rapidez en los desplazamientos previos a la toma de una población o instalación militar.
Los guerrilleros formaban parte de las unidades que obedecían a Noé Suárez Rojas alias Grannobles, en Arauca, departamento donde las Farc habían aumentado la escalada de sus ataques desde mediados de 1997, cuando derribaron un helicóptero cargado de militares y mataron a 20 de ellos.
Entre los jefes de cuadrilla que dirigían el ataque, estaba Napoleón Herreño Quiroga, alias Rogelio, mano derecha de Grannobles en el frente 45; el jefe insurgente estaba acusado de ser coautor del secuestro y asesinato de 3 indigenistas norteamericanos asesinados en marzo de ese año.
Durante la incursión que se prolongó por 6 horas, los guerrilleros atacaron con cilindros de gas la estación de Policía, las instalaciones del Banco Agrario y una veintena de casas y edificaciones adyacentes, que sufrieron daños materiales por la acción de los explosivos.
Sin embargo, a medianoche los insurgentes interrumpieron el ataque ante la inminencia de un contragolpe del Ejército.
En efecto al ser alertadas de la incursión, las tropas regulares reaccionaron de inmediato, siendo movilizadas al área de los combates unidades del Batallón de Contraguerrilla N 29 "Héroes del Alto Llano" de la Brigada 16 con sede en Yopal. El primer contacto entre las tropas oficiales y los irregulares ocurrió en el sitio Las Tapias a las afueras de la localidad. Allí, cayeron tres guerrilleros.
Con ese despliegue las tropas trataban de evitar el repliegue de los rebeldes, pero estos lograron llegar al rió Casanare, desde donde pensaban alcanzar el interior de Arauca. Inmediatamente, la FAC desplazó al área helicópteros artillados.
En la madrugada del miércoles 1 de septiembre, y bajo el mando del general Luis Barbosa, comandante de la brigada 18 estacionada en Arauca, el Ejército desplegó en pleno su dispositivo militar.
Mientras las tropas de la brigada 16 operaban en la margen derecha del río Casanare, soldados contraguerrilla del Batallón 24 "Héroes de Pisba" de la brigada 18 se desplegaron desde la base del Batallón de Ingenieros Rafael Navas Pardo en la vereda Las Brisas de Tame (Arauca), para cortarle a los rebeldes la retirada, en una táctica de cerrojo aplicada hacia dos meses en Puerto Lleras (Meta).
En medio de los enfrentamientos una aeronave de la FAC detectó dos camiones cargados de guerrilleros mientras estos se desplazaban por la carretera entre Tame y Hato Corozal, en el sitio conocido como La Cabuya ya al otro lado del río Casanare.
En seguida helicópteros Black Hawk los ametrallaron, causándole un importante número de bajas a las Farc.
En ese lugar cayó muerto con varios impactos en el rostro, Napoleón Herreño Quiroga alias “Rogelio”, jefe de cuadrilla del frente 45.
Junto a él fueron hallados los cadáveres de otros 46 insurgentes entre los que estaba Pedro Rangel Cala alias “Robledo” otro jefe de escuadra en las Farc.
Junto a él fueron hallados los cadáveres de otros 46 insurgentes entre los que estaba Pedro Rangel Cala alias “Robledo” otro jefe de escuadra en las Farc.
Del lado oficial solo un soldado resultó herido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario